Estructura multifunción construida íntegramente con cajas provenientes de la industria del blindaje automotor. Nace como espacio de trabajo y, en simultáneo, depósito de los materiales para el trabajo en constante modificación. Una sola idea debería resolver dos problemas o las cosas no sirven solo a un fin podría ser una consigna de trabajo permanente. Cada vez que se necesita una caja para transformar y realizar un nuevo proyecto, el panteón, a su vez, se modifica.
El Panteón de Cajón es una instalación para ser utilizada como sala de proyecciones, salón de reuniones y escenario para la escuela de circo. Del mismo modo se puede movilizar, desarmar y trasladar a cualquier espacio público que necesite de un ámbito para realizar obras de teatro u otras expresiones culturales.
Instrucciones:
1-Trazar en el piso un círculo de ocho metros de diámetro.
2-Ubicar una primera fila de cajas acompañando la línea trazada. Dejar una o dos ubicaciones libres a elección.
3-Apilar una segunda hilera encima haciendo coincidir cada una de las cajas. Fijar las cajas entre sí con tornillos auto-perforantes. Asimismo realizar las uniones horizontales con piezas de vinculación metálicas o de madera.
4-Realizar un nuevo apilamiento para lograr el tercer nivel. Utilizando una caja alivianada a modo de puente y con la ayuda de piezas ménsula completar el círculo de modo de lograr un aporticado en el o los accesos. Asegurar con fijaciones cada una de las cajas. En ese momento quedará la impresión que con un cuarto nivel la sensación de contención sea la óptima. Pero es probable que para ese entonces no se cuente con cajas suficientes como para continuar.
5-Techado y aislación a gusto.

